El inmenso parque de Madrid que es más grande que Central Park en Nueva York (y no es El Retiro)
Resulta que Madrid es una de las ciudades con más árboles del mundo, por delante de Toronto, Nueva York y Londres.

Puede que a muchos les sorprenda, pero los datos dicen que Madrid es una de las ciudades más arboladas del mundo. Al menos así lo confirma la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day, que este 2025 ha vuelto a reconocer a Madrid como Ciudad Arbórea del Mundo, ¡por sexto año consecutivo!
Al parecer, cuenta con un 26% de superficie arbolada, lo que la sitúa por delante de Toronto (24%), Nueva York (21%) y Londres (14%). En este sentido, el hecho de tener más de 3.800 zonas verdes, parques y jardines, según datos de la ONU, juega bastante a su favor, dato que la convierte en la primera ciudad española por número de parques. Y algunos son tan majestuosos que compiten en tamaño con uno de los grandes iconos a nivel mundial.
El parque de Madrid que es más grande que Central Park
Hay un parque en Madrid que es más grande que Central Park. Y no nos referimos a la famosa Casa de Campo (que, siendo honestos, es muchísimo más grande que el neoyorquino, pero más agreste también), sino a un parque más modesto, menos histórico y mucho menos conocido.

Se trata de un parque que apenas tiene una década de existencia. Se encuentra situado al norte de la ciudad, dentro del madrileño distrito de Hortaleza, en uno de sus barrios residenciales más recientes: Valdebebas.
Ni El Retiro, ni la Casa de Campo
El Parque Forestal Valdebebas Felipe VI, que así se llama, tiene una extensión de 470 hectáreas, lo que viene siendo cuatro veces más grande que El Retiro. Pero puestos a comparar, ¿por qué no hacerlo con Central Park que ya hemos mencionado antes? Resulta que el de Valdebebas supera en 100 hectáreas al neoyorquino. Y esas son muchas hectáreas.

Vale que no está tan bien situado como El Retiro, pero desde su construcción se ha convertido en uno de los grandes pulmones de Madrid y “en uno de los sumideros de carbono más importantes de toda la ciudad”, como señalan desde el Ayuntamiento.

De campo en desuso al gran pulmón de la ciudad
Lo más curioso de este parque es que se levantó precisamente en un terreno que estaba en desuso. Donde antes solo había vertederos y escombreras, ahora hay un área forestal, un jardín urbano y hasta cinco tipos de ecosistemas diferentes representativos de la península ibérica.
Y áreas infantiles con toboganes y tirolinas, y un carril bici de unos seis kilómetros, y una zona de merendero, y hasta un mirador en la zona llamada Laberinto, algo así como una pasarela en forma de espiral que va en ascenso hasta una plataforma desde la que se divisa el parque en todo su esplendor.

Síguele la pista
Lo último